Palermo habló de las sensaciones que le corren por dentro, a horas de despedirse de La Bombonera y el público de Boca. Dejale tu mensaje al ídolo.
Cada vez está más cerca el momento de decirle adiós a La Bombonera, que ante el inminente retiro de Martin Palermo laterá y temblará más que nunca porque se estima que estará a full ya que nadie se quiere quedar sin despedirse del gran goleador. Y ante tanta expectativa, el Titán volvió de dejar sus sensaciones, esta vez en diálogo con Espn Radio.
“Estoy tranquilo, estos momentos que estoy viviendo a la salida de los entrenamientos con el cariño y el afecto de la gente, que lleva banderas, es increíble. Todo eso no me deja terminar de caer a la tierra y asimilar un poquito lo que va a pasar con esta decisión tomada. Pero disfruto de todos los momentos. A veces me siento como que estoy en deuda con la gente por todo lo que me dan y me brindan y, siempre es como que quiero darles algo más, como que me siento insatisfecho, más allá de los goles, los campeonatos y todo lo que pude haberle brindado al hincha de Boca, a veces siento la necesidad de hasta lo último querer darle un poquito mas”, confesó.
Después, Palermo se animó a tirarle algunos consejos a los jóvenes. “El consejo que uno puede darle a los más jóvenes y más que nada desde el lado de lo que a mi me pasó, que siempre tuve perseverancia y constancia , nunca hay que bajar los brazos y siempre hay que luchar y pelear cada adversidad. Eso es lo que me pasó a mí, pero bueno, cada uno tendrá su cuota de suerte y su destino un poquito marcado a elección de lo que cada uno quiere ser en la vida,” fueron sus sinceras palabras.
El goleador que quedará eternamente en los registros del fútbol argentino y mundial, luego agregó: “Las cosas no te llegan solas, hay que buscarlas, hay que ser constante, disciplinado, ordenado, creo que es un poco la educación que me dieron mis padres y que me ha dado resultado hasta el día de hoy con lo que yo elegí. Ahora esperemos a futuro que mis cambios en mis proyectos, sean también positivos y por este camino”.
Con relación a porqué tomó la decisión de retirarse, Palermo se mantuvo firme en que lo va a explicar mejor una vez que ya esté retirado. “Creo que en su momento cuando termine el campeonato lo voy a decir más tranquilo, para que el hincha que me ve bien y haciendo goles y cree que puedo seguir tenga la tranquilidad y la pauta de por qué tomo esa decisión. Juan Carlos Crespi tuvo la iniciativa de ofrecerme seguir seis meses más, pero lo charlé con él y le dije que estaba agradecido, pero que la decisión estaba tomada y que no iba a dar marcha atrás. Lo mismo que cuando hablé con Julio que me planteó que siguiera seis meses más, que podrían ser importantes en base a la Copa Sudamericana , pero le di mi punto de vista y me entendió. Hablando y siendo claro uno se entiende, no es que esconde algo o por capricho, pero los motivos y las razones están planteadas”.
El ídolo también habló de lo que tiene pensado hacer desde el momento que se haya transformado en un ex jugador. “Capaz que en el tiempo libre antes que arranque a prepararme para ser técnico me de el gusto de subir a algún auto y sentir esa sensación y adrenalina con la que lo viven los que lo hacen. Conociéndome y sabiendo como soy yo, y que siempre soy claro en lo que digo, quiero mi tiempo para poder descansar y hacer algunas cosas de las cuales el fútbol me privó, así que quiero este tiempo y espacio, para después volcarme con todo a lo que voy a hacer y, si están las posibilidades de dirigir a Estudiantes o cualquier otro equipo las voy a analizar y encarar ese proyecto”, comentó
Respecto a si va a seguir ligado al fútbol en lo inmediato, declaró: “Hoy por hoy voy a cortar, no quiero seguir ligado al fútbol enseguida. Prefiero descansar la cabeza, Boca es un mundo aparte y hay que tener la cabeza tranquila para vivir el día a día y a veces no tenés esa tranquilidad. Si después uno quiere volver a arrancar con lo mismo de levantarse temprano, entrenar, concentrar y todo lo que vivió muchos años lo encararé de otra manera”.
A su vez habló de si tiene en mente cómo formaría su cuerpo técnico y qué experiencias le dejaron tantos años de estar en el más alto nivel competitivo. “ Para formar un cuerpo técnico ya tengo algo hablando con el Pato Abbondanzieri, y con el flaco Schiavi hay que ver si sigue jugando y hasta cuando, pero es una alternativa para que esté en el cuerpo técnico y en base a eso tener gente de confianza y que uno conoce por haber estado tantos años en el fútbol. De ahí en más encararlo todos juntos en un proyecto. El vestuario me deja el conocimiento de tantos años, de compañeros, de amigos que he hecho y al tener un poco el rol de capitán o referente, más que nada me dejó conocer un poco como piensan los chicos, como vienen hoy por hoy , las mentalidades, las ganas. En estos años fue pasando un poco todo eso, meterme en esos conocimientos y saber como es la convivencia de un grupo, de diferentes formas de pensamientos y que cada uno puede tener una manera de ser pero que en definitiva las necesidades son grupales.
En eso se basa conformar un grupo, con orden, con respeto y eso se tiene que trabajar más que nada para el día de mañana si uno quiere ser entrenador”, fue su explicación de lo que él haría a la hora de convertirse en entrenador.
. Otras frases que dejó Martín:
. “Haber compartido vestuario con Román me deja el conocimiento de tantos años de lo que le ha dado a Boca, de la calidad de jugador que es y el haber compartido muchos años juntos y haberle dado a Boca muchas satisfacciones”.
. “Puedo ser un referente pero en definitiva, es el técnico el que toma decisiones y transmite una idea de trabajo como lo hizo Julio desde que llego a Boca, después cada uno tiene que asumir el rol que le toca dentro el vestuario y seguro que al no estar yo van a tener que asumir ese rol, no quedan muchos, excepto Sebastian, Román, Clemente, después son todos chicos que llegaron hace poco al club y que tienen que asumir responsabilidades”
.“Por la trayectoria , por nombre, por conocimiento, seguro Julio sabrá a quien le dará la función de capitán,. Pero Julio está capacitado para eso y sabrá darle ese cargo a un referente”
.“No es que fue algo puntual lo que me haya hecho llegar a tomar la decisión, sino que fue elaborado por los años, por el tiempo, y mi ultima lesión que fue a los 34 años y uno nunca sabe como termina de recuperarse de una lesión así, tan importante. Desde ahí fue empezar a analizar y evaluar a futuro dejar el fútbol. Al haberlo evaluado tanto me da la tranquilidad de que el fútbol no me terminó dejando a mi, sino yo le di punto final”
No hay comentarios:
Publicar un comentario