| |
"Sabía que iba a ser difícil dejar el fútbol" | |
El histórico goleador de Boca entregó conceptos sobre temas diversos. Luego pasó por el Hospital Municipal y terminó interactuando con los chicos en Olimpo. | |
Ante una gran concurrencia de medios y también de fanáticos que se quedaron a la puerta de la sala Ramón Estomba del palacio municipal, Martín Palermo comenzó a mostrar su alma de titán en la mañana de ayer.
En el marco del programa solidario Preguntas, Penales y Cabecitas, el ex goleador cumplió con el primero de los ítems en la conferencia de prensa de la que también participaron el intendente Cristian Breitenstein, autoridades de la Fundación SOS Infantil, Gustavo Bevilacqua (subsecretario legal y técnico del municipio), Guillermina Rizzo (directora de Educación), Sergio Paladino (presidente del Coprotur) y Fernando Aspiroz (representante de Securitas). El jefe comunal abrió el fuego encargándose de la bienvenida al ex futbolista. "Sabemos lo que es su trayectoria futbolística. Más allá de las pasiones boquenses o riverplatenses, es un jugador de todos los argentinos. Independientemente de las razones numéricas que lo avalan, existen otros motivos que lo hacen trascender en la historia de nuestro fútbol que bien fueron reconocidas por todo el ambiente y tiene que ver con esas actitudes que parecían diferentes. "Además de todos sus éxitos sufrió altibajos, lesiones importantes o perdidas que implicaron la necesidad de volver a empezar. Renovarse y retornar con actitud. Representa optimismo ante la adversidad y simpleza y humildad ante el éxito", admitió Breitenstein quien, a modo de reconocimiento, le entregó a Palermo el escudo de la ciudad. Acto seguido, Aspiroz brindó las razones en la que se basó para auspiciar el arribo del 9. "Participar de este proyecto desde el punto de vista de los valores. Los valores de las compañías son integridad, eficacia y servicio, esos mismos que creemos que están presentes en la carrera de Martín. Es una persona íntegra, sin dudas eficaz, y con una vocación de servicio al equipo", sostuvo. Tomó la palabra.
En el tramo final del acto, Palermo interactuó con la prensa en un ida y vuelta que se resume a continuación. "Junto a la fundación, estamos recorriendo el interior del país con la misión de inculcar la idea de que la educación es lo primordial. Desde nuestro lugar, trataremos de acompañar a los chicos durante su crecimiento. Les agradezco a todos los que hicieron el esfuerzo para que yo pueda estar acá", inició. Lógicamente, no podía dejar de referirse a su retiro de la actividad profesional. "Siempre me sentí seguro a la hora de tomar decisiones importantes en mi carrera. Sabía que iba a ser difícil dejar el fútbol, pero me preparé para ello, y es por eso que actualmente lo llevo de la mejor forma más allá de que a veces te genera un poco de nostalgia todo lo que quedó en el pasado", comentó. Por último, Martín eligió el más sentido entre sus 306 goles. "Poder participar en un Mundial a los 36 años, representar a tu país y hacer un gol no se compara con ningún logro ni con cualquier gol que pude haber hecho con la camiseta de Boca. Eso está más que claro. El hecho de haber alegrado y emocionado al pueblo argentino con ese tanto fue demasiado fuerte", concluyó. De ahí, Palermo y compañía partieron hacia el hospital Municipal para sumarse a la campaña de donación de sangre organizada por la Peña bahiense de Boca. Los planes para el futuro "Existe un proyecto para más adelante y es poder dirigir el año que viene. Veremos qué posibilidades van a surgir. Apunto a dirigir un equipo de Primera división, pero eso también te lleva a formar y educar por más que se trate de jugadores con experiencia", reveló. |
Me podes encontrar en:
lunes, 29 de agosto de 2011
PALERMO DEJO SU SELLO EN BAHIA
jueves, 25 de agosto de 2011
BILOCURA
Los pilotos nacen. Pero también se hacen, a juzgar por la buena cantidad de deportistas que se pusieron el buzo antiflama y aceleraron autos de carrera, después de destacarse en otras disciplinas. La llegada de las ex estrellas de Boca, Palermo y Abbondanzieri, al Top Race, da cuenta una vez más de la simpatía con la que algunos ven al automovilismo como la extensión de una carrera forjada en actividades grupales o con pelota. Lógicamente, siempre hay excepciones, aunque no hacen más que confirmar la regla.
Subirse a un auto de carreras después de haberse dedicado a practicar otros deportes no es una decisión sencilla, pero muchos la tomaron. Los casos se multiplican, algunos de ellos reconocidos, otros con mucha menos exposición mediática.
Sin dudas, el caso que se planteará entre el 2 y el 4 de septiembre en el autódromo "Oscar y Alfredo Gálvez" de Buenos Aires se convertirá en un paradigma de una práctica, con un alto porcentaje de show.
Para ese fin de semana está anunciado que el ex goleador de Boca, la Selección, Estudiantes y algunos equipos de fútbol más, Martín Palermo, debutará en el Top Race Series (categoría promocional del Top Race V6). Y uno de sus rivales será su ex compañero y amigo, Roberto Abbondanzieri.
Un dato: mientras aún jugaba al fútbol, a Palermo se lo vio varias veces en compañía del piloto Roberto Del Bo, que participa del TC. Según se supo, "El Titán" correrá con el N° 9, y "El Pato" llevará el "12". Ambos contarán con un Vectra Series, acondicionado por el GT Racing de Gustavo Tadei. Los coches cuentan con cuatro cilindros de 2.300 cc, con 260 HP.
En un momento, desde la Comisión Deportiva Automovilista (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), se puso dudas el debut porque ninguno cuenta con antecedentes automovilísticos indispensables para contar con la Licencia Deportiva autorizante. Pero el asunto se resolvió por ahora con una autorización provisoria por tres carreras, luego que los ex futbolistas realizaron pruebas comunitarias, con buenos resultados. En la pista, ninguno de los dos desentonó.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Presentacion oficial top race
Los flamantes pilotos, giraron ayer en las pruebas comunitarias que realizó la categoría telonera en sendos Vectras Series que provee el GT Racing, equipo de Gustavo Tadei. Durante la mañana, varios medios tuvieron la posibilidad de dialogar con los nuevos protagonistas del Top Race.
"Quiero agradecer a Top Race por esta oportunidad porque para nosotros es un sueño que estamos haciendo realidad", comentó el "Titan".
En cuanto a los ensayos que realizaron durante los días previos, el ex futbolista declaró: “Entrenamos para agarrar confianza. Muchos corredores (Ortelli, Falaschi, Marquitos Di Palma, Canapino, Tuero y Spataro) nos acompañaron con muy buena predisposición, nos dieron indicaciones y para nosotros es muy importante".
Por otra parte, el ex arquero de Boca Juniors piensa cómo va a encarar la segunda fecha de la Etapa Invierno: "La idea es poner lo mío, tomarlo muy serio y disfrutarlo. Trataremos de hacer lo mejor y que nuestra carrera no se termine en la primera curva. Y sobre todo, disfrutar lo que va a ser un gran espectáculo".
En cuanto a las comparaciones que surgen entre el fútbol y el automovilismo, el dueño del auto número 12 destacó: "No sé si es porque no tengo tanta cabeza, pero yo quiero arriesgar como en el fútbol, me gusta ir al límite y jugármela, espero que me salga bien".
Además, Abbondanzieri se refirió al trato que recibieron desde el primer momento que
comenzaron a probar los autos de Top Race Series: “Para mí fue muy importante los mensajes que nos dieron los pilotos. También tratamos de disfrutarlo porque esperábamos este momento, pero nunca pensamos que iba a llegar tan rápido".
Alejandro Urtubey, Presidente de la categoría espectáculo hizo alusión a las nuevas
incorporaciones."Es un orgullo recibir a dos grandes deportistas argentinos en nuestra
Carrera del Año, en la cual van a estar los camiones de la Fórmula Truck con un espectáculo importante y en una etapa de definiciones de su campeonato. Creemos que vamos a tener una gran competencia".
Así quedaron oficialmente presentados los nuevos pilotos de Top Race Series, que harán su debut el viernes 2 de septiembre en el marco del "Gran Premio Pirelli" y con la "Copa Plusmar" en juego.
Top Race
Palermo y Abbondanzieri hablaron sobre la Carrera del Año de Top Race que ambos disputarán. “Entrenamos para agarrar confianza. De a poco nos tenemos que ir soltando”, dijo Martín.
Palermo y Abbondanzieri se preparan de cara a la Carrera del Año de Top Race en la que participarán. Ambos compartieron equipo en Boca y ahora comparten pasión. Es que su gusto por los fierros los llevó a ser parte de esta gran carrera que se llevará a cabo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Si bien se encuentran practicando, son consientes de la preparación y confianza que se necesitan. “Entrenamos para agarrar confianza. Muchos corredores nos acompañaron con muy buena predisposición, nos dieron indicaciones y para nosotros es muy importante. Hoy tenemos otro día de prueba para ir de a poco soltándonos. Esto requiere compromiso, responsabilidad y hay que tomarlo con ese profesionalismo como en el fútbol. Gracias a la gente del Top Race cumplimos este gran sueño”, afirmó el Titán en conferencia de prensa.
“Ortelli, Marquitos Di Palma, Canapino y Spataro entre otros, nos enseñaron mucho. Eso fue un envión importantísimo. Trataremos de disfrutarlo, nunca pensamos que iba a suceder y acá estamos”, agregó el Pato.
En cuanto al nacimiento de esta pasión, el Pato la tiene arraigada desde chico, y así lo hacía notar en su etapa de futbolista. “Yo fui el que más canso en las concentraciones con las carreras, en Boca, pero nadie me daba el OK”. Martín fue más concreto: “Tenía un tío que corría en un Fiat 600 en La Plata, y yo lo seguía”. De esta manera saciaban su gusto por ver este deporte, pero no por practicarlo: “Hasta que un día con el Pato compramos un karting cada uno y nos sacamos esas ganas acá en el autodromo”, contó el delantero.
Para terminar, y ante la consulta sobre su inesperada seriedad, afirmaron: “¿Serios? Tenemos que estar un poco serios, je. Nosotros lo disfrutamos, si nos ven serios quizás es el susto interno que tenemos je. Nos vamos a divertir”.
martes, 23 de agosto de 2011
-
“Ya llevamos tres días de pruebas, dos con piso seco y otro con lluvia torrencial. La verdad estoy sorprendido por el rendimiento que tuvieron los dos, tan sorprendido que yo creo que van a mezclarse entre el pelotón del medio porque realmente andan muy bien. Ellos lo están disfrutando mucho, la pasan bien y se lo están tomando con mucho profesionalismo. Van a sorprender”, contó Tadei en el programa radial Nadie es Perfecto.
“Para nosotros es una linda presión porque queremos que todo salga bien, lo estamos disfrutando con ellos. Hemos trabajado en conjunto con Marcos Di Palma, con Guillermo Ortelli, con Agustín Canapino, quienes colaboraron para acortar caminos en el aprendizaje, porque incluso salieron como acompañantes de ellos para ver circunstancias de pista. Pero insisto, van muy bien", agregó el de Salto.
“El Pato Abbondanzieri, que ya corre en karting y tiene buen feeling con el auto, se bajó y empezó a marcar cosas del funcionamiento del auto como si fuera piloto de años, nos daba risa esa situación. Están mejorando mucho y día a día van bajando sus tiempos y eso nos pone contentos porque se nota que están progresando mucho”, remarcó el piloto de Top Race.
Martin y el Pato en eñ Top Race(la palabra)
Martín concentrado cumpliendo su sueño.
Cómo lo ve a su amigo Abbondanzieri arriba del Series
El auto y los antiflama
El “Pato” sabe de que se trata
Cómo lo ve a su amigo Palermo arriba del Series
Los colores que acompañan
domingo, 21 de agosto de 2011
Para saber!
sábado, 20 de agosto de 2011
El Titán ya tiene un monumento a su medida exacta
Finalmente, Martín Palermo tiene su monumento. La estatua en honor al Titán, máximo goleador histórico de Boca, fue presentada esta tarde en el Museo boquense, en ese barrio del sur porteño. Sus 3,06 metros, o 306 centímetros, buscan dar recuerdo para siempre de la cifra de goles que anotó el inolvidable delantero.
Entre bombos, banderas y el aliento de decenas de hinchas y fanáticos del delantero, Palermo descubrió la altísima estatua, tan alta que prácticamente duplica la estatura del jugador que también tiene sus seguidores incondicionales en Estudiantes de La Plata, equipo al que también alimentó con sus goles. "Creo que soy un privilegiado al tener una estatua en este museo, donde hay tanta historia, poder ser parte de eso no tiene precio", afirmó Palermo tras la presentación oficial.
El monumento fue financiado por hinchas y seguidores de Palermo y la realización estuvo a cargo de la escultora Elizabeth Eichhorn. La idea y dirección fue de Damián Biagetti, un marplatense de 26 años. El monumento al goleador demandó siete meses de trabajo y muestra al Titán –con la camiseta de Boca- con los brazos en alto, como festejando un gol.
La estatua está realizada en un 85 por ciento de resina y el 15 restante con incrustaciones de acero puro, protegido con distintas técnicas de conservación para que la obra no sufra daños con el paso del tiempo.
-
Hoy por la mañana en la Bombonera fue oficialmente presentado el monumento a Martín Palermo ante una multitud de fanáticos del 9. El Titán descubrió la estatua junto al presidente de Boca, Ameal, Damián Biagetti, el gestor de la idea, y Elizabeth Eichhorn la escultora que la diseñó.
En un sábado a pura emoción, fue presentado el monumento al máximo goleador de Boca. La cita fue en la Bombonera, más precisamente en el campo de césped sintético donde los jugadores hacen el precalentamiento antes de cada partido. La idea era hacerlo en el Museo, pero no era suficiente para albergar a tanta cantidad de gente que dijo presente.
Elizabeth Eichhorn, la misma escultora que hizo las estatuas de Diego Armando Maradona y Juan Román Riquelme (ambas están en el Museo de la Pasión Boquense, y esperan por la del Loco) fue la encargada de hacer la del goleador.
Al acto conducido por Sergio Lapegüe, no le faltó nada. Hubo vídeos de momentos inolvidables del Titán, otro mostrando el paso a paso de la construcción de la estatua, sorteos y por supuesto, el descubrimiento del monumento. Unas 400 personas dijeron presente y hasta la 12 fue a alentar al 9 con bombos y trompetas. El “Muchas gracias Palermo” fue infaltable.
El monumento que cuenta con 3,06m de altura (1 centímetro por cada gol convertido) permanecerá a partir de mañana en el Museo de la Pasión Boquense junto a las obras de Maradona y Riquelme. Martín Palermo a partir de ahora no solo será eterno por sus goles, sino que su estatua inmortalizará el grito de gol que tantas veces el hincha de Boca disfrutó.
Monumento a Martín. 20/8/2011

Recien llego de ver a mi ahijado!
pero me levante temprano para ver la presentacion del monumento que bien merecido lo tenes!
Me emociono, volver a escuchar a la gente corear tu nombre, me emocione al verte destapar esa estatua!
Gracias por todo Titan! lo tenias merecido! Es agradecerte un poquito todo lo que nos distes.
Ya esta confirmado, ya sos parte de la historia de Boca! El gol se hizo estatua, se le hizo un monumento al gol!
Por siempre en mi corazón Titan♥
Por siempre vas hacer mi ídolo! Te amo Martín!
Makita9H
"Muchas gracias Palermo"
Los hinchas no se cansan de agradecer a Martín y el hit volvió a sonar en la presentación de su monumento. "Me gusta porque no resalta tanto la nariz", bromeó el Titán. La estatua quedará en el museo junto a las de Maradona y Riquelme.
La miraba de arriba a abajo. De abajo a arriba. Agarraba fuerte con sus manos la imitación pequeña de ese monumento, el suyo, el de Martín Palermo. Como pocas veces en su carrera, los ojos vidriosos lo delataban y se tomó el tiempo de observar a cada uno de los presentes, los responsables de que su homenaje descanse a partir de hoy en el Museo de Boca.
"Ustedes me agradecen todos los días lo que hice, aún hoy que no estoy en actividad", lanzó el máximo goleador de la historia Xeneize, tras la palabra del presidente Jorge Ameal, el encargado del proyecto y de la organización, Damián Biagetti, y la escultora de la obra, Elizabeth Eichhorn. Él mismo se encargó de destaparla: mide 306 centímetros (uno por cada gol, todo un problema para Elizabeth, que contó lo que se le complicó sumarle altura mientras el Titán sumaba goles) y está hecha de resina y acero.
Hubo momento para los videos, los sorteos, regalos, y hasta fotos con los hinchas, que habían soñado e imaginado la situación de abrazar a su ídolo durante largo tiempo. La estatua, que inmortaliza al 9 con los brazos abiertos como esa imagen tan repetida, estará a la par de la de Diego Maradona y Juan Román Riquelme, esta última presentada hace poco tiempo también ante el protagonista.
El Titán, para la historia. Su monumento, también...
viernes, 19 de agosto de 2011
Martin hablo!
El máximo goleador de la historia de Boca hizo un repaso de los mejores momentos de su carrera y señaló que sigue sin poder ver los partidos del Xeneize.
Martín Palermo disfruta de la paz que significa estar alejado de las canchas, relajado -en una entrevista con Radio 10- habló sobre los distintos personajes que marcaron su gran carrera. Tocó el tema Riquelme, de quien señaló que fue un “compañero de muchos años”, opinó sobre política al expresar que Macri fue el mejor presidente que tuvo y manifestó que el retiro le está costando más de lo que pensó: “El último partido miré 30 minutos”.
El Loco explicó que todavía no puede ver a Boca:
“Me costó. El último partido recién miré los últimos 30 minutos, los demás no los veo, porque me genera una sensación rara. De a poco voy mechando ratitos para sacarme esa sensación, hasta que lo termine de asumir y pueda ver todo el partido y pueda volver a la cancha”.
En cuanto a la política del club, bancó a Mauricio Macri:
“Por lo que pude compartir, el mejor presidente que tuve. Por él pude llegar con Boca a lo más alto, gracias a su forma de trabajar. Lo conozco como persona y hasta hoy mantengo unarelación”
.
Sobre su complicada relación con Juan Román Riquelme indicó:
“Un compañero de muchísimos años. Algunos momentos mejores, los últimos tiempos, no, pero creo que fue un compañero con el que pudimos hacer cosas juntos para bien de Boca”.
También se refirió a la posición que debe ocupar Messi en la Selección:
“No me parece que sea número “9″. Él es diferente y no hay que buscarle un lugar, hay que darle libertad y juntarlo con la gente indicada para que se sienta cómodo y pueda hacer lo que hace en Barcelona. No hay que encasillarlo: a los jugadores como él hay que darles libertad”.
Además,
Palermo mostró su cariño por los duelos con River:
“El rival de mi historia con la camiseta de Boca. El saber lo que significa un clásico, haber vivido muchos, haber ganado, hacer goles y vivir muchísimos momentos especiales. Por eso siempre va a estar presente. Hay que tomar muy en serio lo que le pasó, para que no les suceda a equipos que creen que no les va a suceder”.
Por último habló sobre su futuro:
“Hoy estamos con lo del libro, seguramente voy a correr con el Pato (Abbondanzieri) el Top Race. Son cosas que surgen de ahora. Luego está el tema de ser entrenador, que el año que viene lo vamos armando”.
jueves, 18 de agosto de 2011
Martin al futbol d nuevo
Contó que volverá al fútbol. “Me invitaron mis ex compañeros del Sagrado Corazón. Siempre me decían que el día que me retirara querían que jugara para los ex alumnos. El mes que viene empieza el torneo y ya consiguieron un buen refuerzo, je”.
Martín no podía ver los partidos de Boca sin él. Se negaba. No se sentía preparado. Fueron las visitas que lo forzaron a prender la TV. “Como estaban en casa Guille (Barros Schelotto) y el Pato (Abbondanzieri), no lo pude evitar” contó Martín. Ya estaba listo el asado que él mismo había preparado y a la hora de sentarse a la mesa, entonces,Palermo no encontró forma de zafar: tuvo que ver por primera vez un partido sin él. Cuenta: “No miré el primer partido frente a Olimpo, y el otro con Unión, sólo los últimos 30 minutos”, contó en Basta de Todo, por radio Metro. Y agregó: “Yo no quería saber nada, pero el Pato y Guille estaban en casa y lo querían ver... Y vimos la mejor parte, je”. “Lo importante es tener un proyecto para cuando dejás, y el mío es comenzar a dirigir con el Pato y Schiavi”.
lunes, 15 de agosto de 2011
siguen girando
Palermo y Abbondanzieri giraron a modo de ensayo en el Gálvez. Se preparan para correr en el Top Race en septiembre.
Tal cual había anunciado hace unas semanas, Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri estuvieron probando en al autodódromo de Buenos Aires los autos con los que participarán en el Top Race Series. A pedido de la CDA del ACA y de los propios participantes, tanto el Titán como el Pato giraron a puertas cerradas en el circuito número ocho del trazado a bordo de los Vectra Series del equipo GT Racing, con los cuales debutarán en el automovilismo nacional.
Palermo y Abbondanzieri, quienes cumplieron con los requisitos para poder correr en la categoría, registraron tiempos muy buenos, ya que estuvieron dentro de la media de las últimas presentaciones de la divisional en el Gálvez.
La próxima semana, más precisamente el martes 23, ambos participarán de las pruebas comunitarias, donde los pilotos de Top Race comenzarán con la puesta a punto de sus autos pensando en la segunda fecha de la Etapa Invierno de la categoría. Un día después, Palermo y Abbondanzieri brindarán una conferencia de prensa en las instalaciones del autódromo, y contarán, entre otras cosas, las primeras evaluaciones de sus performances sobre un auto de Top Race Series.
Con relación a lo realizado en esta oportunidad, Palermo dijo. “Me sentí muy cómodo y progresando a cada vuelta. Lo importante es tomar contacto con el auto y probar lo más que se pueda, para poder completar una aceptable tarea", señaló.
Mientras tanto, Abbondanzieri manifestó: "Me sentí bien arriba del auto. Estoy contento y entusiasmado por esta oportunidad en una actividad nueva para mí como el automovilismo. Espero no desentonar y estar a la altura de las circunstancias", declaró entusiasmado..
viernes, 12 de agosto de 2011
martin en marca & presion
jueves, 11 de agosto de 2011
Martin en Radio Rock & Pop
Para su debut en el automovilismo, el Titán eligió el Top Race Series. Y su estreno ya tiene fecha: el 4 de septiembre, nada menos que en el autódromo de Buenos Aires donde se realizará la edición 2011 de La Carrera del Año del Top Race.
En una entrevista que le realizaron el programa Cuál es? de Rock & Pop, Palermo habló de esta nueva experiencia. “Será algo lindo y distinto… Hay que subirse y probar”, aseguró el ex jugador de Boca, quien correrá con un Vectra del GT Racing.
A la espera de acumular kilómetros en pista, Palermo ya comenzó a practicar en un simulador. “Hay uno en la oficina y estoy continuamente girando. Creo que es más difícil que con el auto”, disparó.
También disipó las dudas sobre su licencia deportiva, que puede obtener pese a no contar con antecedentes (así lo explica el Reglamento Deportivo Automovilístico en su artículo 36.2). “Se está gestionando. Sólo tenemos que hacer una pruebas para que me evalúen”, explicó Martín, quien no será el único futbolista en tener su debut como piloto ese fin de semana ya que también correrá su amigo Roberto Abbondanzieri.
miércoles, 10 de agosto de 2011
"no lo pudever"
Martín Palermo contó que se perdió el debut de Boca en Bahía. "Estaba en mi casa con mi familia y no paraba, iba y venía, miraba el resultado y apagaba la televisión. Es muy difícil, me cuesta no estar", admitió el Loco.
Si bien ya lo había anunciado hace tiempo y se concretó al final del torneo, el 18 de junio, hace casi dos meses, recién ahora Martín Palermo está sintiendo eso de ser un ex jugador. Arrancó el Apertura, Boca debutó con un empate, y el Loco no estuvo en cancha. Y lo sintió: "Todavía me cuesta ver a Boca sin mi presencia en la cancha. No entiendo bien por qué y quiero trabajarlo porque estoy seguro de que no tengo ansiedad, ni extraño, ni me siento mal, ni tengo la necesidad de volver a la rutina de entrenar, concentrar y sin embargo no puedo ver a Boca. Los otros partidos los vi sin inconvenientes. El de Boca no pude", admitió en una charla con la agencia Télam.
"La fecha la vi completa, menos el partido de Boca. No lo pude ver, es un tema que voy a plantear con la psicóloga, lo hablaré con ella, porque llegó la hora y decidí no verlo porque la sensación de no verme adentro es muy difícil", agregó el Loco. "Yo sabía que en esas dos horas algo estaba pasando. Estaba en mi casa con mi familia y no paraba, iba y venía, ponía el partido, miraba el resultado y apagaba la televisión. Es muy difícil, es lo único que hoy me cuesta digerir, pero no me deprimí. Cuando terminó el partido fue como un alivio", aseguró.
Además, a poco del debut de River en la B Nacional, también habló de la nueva realidad del histórico rival. "Viví un descenso como jugador con Estudiantes y sé lo que significa. Es muy duro el sufrimiento y más estando en un club grande como River. Desde el folcklore, por lo vivido en Boca, lo disfruté como cualquier hincha. Como jugador no quería que River se fuera a la B, pero como hincha de Boca lo disfruté", agregó el Titán.
lunes, 8 de agosto de 2011
Solidario. Un sol para los chichos
Luego de varios shows de artistas, sorteos, premios, juegos, Marcelo Tinelli junto a Adrian Suar jugaron al futbol tenis contra Martin Palermo y Fernando Cavenaghi.
Se disputaron tres partidos, los dos primeros a 10 puntos. El primero fue ganado por el equipo negro integrado por Martin Palermo y Fernando Cavenagui, y el segundo por Adrian Suar y Marcelo Tinelli.
El tercer partido y final se disputo a muerte a cinco puntos, en el cual ganaron Martin Palermo y Fernando Cavenagui con un resultado de 5-4.
FarandulaTv.com.ar a continuación te muestra el video del partido de futbol tenis de Marcelo Tinelli y Adrian Suar contra Martin Palermo y Fernando Cavenagui.